Artículos y Noticias

Descubre el mundo del vending en nuestra sección de información

Maryland propone aumentar impuestos en productos de vending para equilibrar el presupuesto

expendedoras_periodicos_EEUU

En marzo de 2025, el estado de Maryland, EE. UU., ha presentado una propuesta legislativa que busca aumentar los impuestos aplicados a productos vendidos a través de máquinas expendedoras. Esta medida forma parte del plan presupuestario del gobernador Wes Moore para el año fiscal 2026 y tiene como objetivo cubrir un déficit estatal estimado de $3.1 mil millones en los próximos cinco años.

¿En qué consiste la propuesta?

Actualmente, los productos adquiridos en tiendas y supermercados están sujetos al impuesto sobre las ventas habitual, pero los artículos vendidos en máquinas expendedoras tienen un tratamiento fiscal reducido o incluso exento en algunos casos. La nueva legislación pretende eliminar esa ventaja fiscal, equiparando los impuestos de vending con los de otros canales de venta.

Este cambio supondría un incremento del coste para los consumidores y los operadores de vending, ya que tendrían que ajustar precios o asumir parte de los costos adicionales.

Reacciones del sector

Asociaciones como la Maryland Vending Association y pequeños empresarios han alzado la voz contra la medida. Argumentan que:

  • Podría disuadir a los consumidores de utilizar las máquinas expendedoras, afectando los ingresos del sector.
  • Aumenta la carga sobre pequeños negocios que ya enfrentan desafíos por inflación y costos operativos más altos.
  • Las máquinas expendedoras son una opción clave de acceso a alimentos y bebidas en zonas rurales o sin tiendas cercanas.

Aunque la medida busca justicia tributaria, los críticos sostienen que puede tener efectos regresivos, afectando más a consumidores con menos recursos.

Scroll al inicio