Artículos y Noticias

Descubre el mundo del vending en nuestra sección de información

Polémica por las máquinas expendedoras ‘Lucky Box’ que podrían incentivar el juego en menores

3024

En centros comerciales de Sídney, una nueva modalidad de máquinas expendedoras conocida como ‘Lucky Box’ ha generado controversia por sus similitudes con las mecánicas de juego de azar. Por $20 AUD, los usuarios pueden adquirir una caja sorpresa cuyo contenido se determina al azar: desde pequeños juguetes hasta artículos de alto valor como consolas de videojuegos, teléfonos móviles o auriculares de marca.

¿Por qué preocupa a padres y expertos?

Los críticos señalan que estas máquinas presentan un patrón muy similar al de las cajas de botín (loot boxes) en los videojuegos: el comprador no sabe lo que va a recibir, pero el atractivo de una recompensa valiosa los incita a seguir gastando. Psicólogos y defensores de la infancia temen que esto:

  • Fomente conductas compulsivas en menores.
  • Normalice el comportamiento asociado a los juegos de azar.
  • Establezca una relación entre gasto monetario y gratificación inmediata, un patrón común en la ludopatía.

¿Hay regulación al respecto?

Actualmente, las Lucky Box caen en un vacío legal, ya que no se consideran oficialmente juegos de azar y no ofrecen premios en efectivo. Esto dificulta su fiscalización. Algunos políticos han pedido que se revise su estatus legal y se establezca una regulación más clara, especialmente si se colocan en zonas frecuentadas por menores.

Respuesta de los operadores

Las empresas responsables de las máquinas Lucky Box se defienden argumentando que:

  • Los productos siempre tienen un valor superior o igual al coste pagado.
  • Las máquinas están claramente etiquetadas y no se promocionan específicamente para niños.
  • Operan bajo licencias legales de distribución de premios sorpresa.

A pesar de esto, muchos centros comerciales están reconsiderando su presencia tras la creciente presión pública.

Scroll al inicio